Convertidor de Unidades de Temperatura

Aquí podrá convertir de / a todas las unidades de temperatura tales como: Celsius o Centígrado a Fahrenheit, Fahrenheit a Celsius, Kelvin a Celsius y Celsius a Kelvin y también: Rankine Delisle, Newton, Reaumur, Romer.

Convertidor de Unidades de Temperatura

Elige 2 unidades:

Cómo usar esta calculadora

Para usar este convertidor, simplemente elija dos unidades de temperatura e ingrese el valor a convertir. El resultado se mostrará de inmediato. Justo debajo de la calculadora también mostramos la fórmula y los detalles de la conversión.

Por favor, se você encontrar algum problema nesta calculadora, ou se tiver alguma sugestão, entre em contato conosco.

=
Cifras significativas:

Convertidores de temperatura específicos

»Fahrenheit a Celsius
»Fahrenheit a Kelvin
»Celsius a Fahrenheit
»Celsius a Kelvin
»Kelvin a Fahrenheit
»Kelvin a Celsius

Hay muchas escalas de temperatura, pero, hoy en día, las más usadas son Celsius y Fahrenheit. Las escalas Kelvin y Rankine son usadas principalmente por científicos e ingenieros. A continuación se muestra la definición de las escalas más "populares":

Escala Kelvin

¿Qué es la escala Kelvin?

Kelvin es la unidad fundamental de temperatura. Es una escala de temperatura absoluta. Su nombre fue dado en homenaje al físico británico William Thomson, barón Kelvin. Esta escala se basa en las definiciones de la escala centígrada y de la evidencia experimental de que el cero absoluto es -273.15 °C. La escala de temperatura Kelvin es la unidad base de medida de temperatura termodinámica en el sistema internacional (SI) de unidades. Obsérvese que el K (sin el signo de grado [°]) es el símbolo de Kelvin.

Escala Celsius

¿Qué es la escala Celsius?

La escala de Celsius fue inventada en 1742 por el astrónomo sueco Anders Celsius. La escala Celsius también se llama grados Centígrados. Las dos formas se aceptan. Fue inicialmente definida por el punto de congelación del agua y luego cambió su definición como el punto de fusión del hielo. 100 °C se definió como el punto de ebullición del agua. La escala Celsius es una escala derivada una vez que su definición se relaciona a la escala de temperatura Kelvin. 0 (cero) °C es exactamente equivalente a 273.15 K. Una diferencia de temperatura de 1 °C equivalente a una diferencia de 1 K, es decir, el tamaño de la unidad en cada escala es la misma.

Escala Fahrenheit

¿Qué es la escala Fahrenheit?

Fahrenheit fue un físico alemán que inventó una escala de temperatura e introdujo el uso de mercurio en termómetros. Fahrenheit es una escala de temperatura en que el punto de congelación del agua es de 32 grados Fahrenheit (°F) y el punto de ebullición 212 °F (a la presión atmosférica normal). Esto coloca los puntos de ebullición y de congelación del agua en exactamente 180 grados de separación. Por lo tanto, un grado en la escala Fahrenheit es 1/180 del intervalo entre el punto de congelación y el punto de ebullición del agua. Cero grados Fahrenheit fue la temperatura más fría que el científico alemán Gabriel Daniel Fahrenheit puede crear con una mezcla de hielo y sal común. El cero absoluto se define como -459.67 °F. Una diferencia de temperatura de 1° C es equivalente a una diferencia de temperatura de 1.8 °F. Una diferencia de temperatura de 1° F es equivalente a una diferencia de temperatura de (1/1.8) = 0.556 °C.

Para convertir entre Celsius y Fahrenheight utilice estas fórmulas:

Tc = (5/9)*(Tf-32)

Tf = (9/5)*Tc+32;

Dónde: Tc = temperatura en grados Celsius, Tf = temperatura en grados Fahrenheit

Escala Rankine

¿Qué es la escala Rankine?

La escala de temperatura Rankine es una medida de la temperatura absoluta basada en la escala de temperatura Fahrenheit. La escala Rankine fue nombrada en homenaje a William Rankine quien primero propuso esta escala en 1859. El símbolo para grados Rankine es °R. El cero absoluto es 0°R o -491.67 °F.

Fórmulas de conversión:
de Rankine a Celsius: [°C] = ([°R] - 491.67) × 5/9
de Rankine para0 Fahrenheit: [°F] = [°R] - 459.67
de Rankine a Kelvin: [K] = [°R] × 5/9.

Escala Reaumur

¿Qué es la escala Reaumur?

En 1730 un entomólogo francés con el nombre Raf de Reaumir (1673-1757), que inventó el termómetro de alcohol, propuso una escala de temperatura que define el punto de congelación del agua en 0 grados y el punto de ebullición en 80 grados.

Fórmulas de conversión:
de Reaumur a Celsius: [°C] = [°Ré] × 5/4
de Reaumur a Fahrenheit: [°F] = [°Ré] × 9/4 + 32
de Reaumur Kelvin: [K] = [°Ré] × 5/4 + 273.15.

Escala Rømer

¿Qué es la escala Rømer?

A Rømer se acredita la invención del termómetro de mercurio. Dividió su escala de temperatura entre agua helada y agua hirviendo en 60 (sesenta) grados. Características: el punto de ebullición del agua se define en 60 grados. El punto de congelación del agua se define en 7.5 grados por encima de cero de la escala. Un grado Romer es de 100 / 52.5 de un grado Kelvin o Celsius.

Fórmulas de conversión:

de Rømer a Celsius:[°C] = ([°Rø] − 7.5) × 40⁄21
de Rømer a Fahrenheit:[°F] = ([°Rø] − 7.5) × 24⁄7 + 32
de Rømer a Kelvin:[K] = ([°Rø] − 7.5) × 40⁄21 + 273.15.

Escala Newton

¿Qué es la escala Newton?

La escala Newton, fue inventada por Isaac Newton. 0° N fue definido por él como siendo la temperatura de fusión de la nieve y 33 °N, la temperatura del agua hirviendo. Newton utilizó aceite de linaza en vez de alcohol (como hizo Rømer) como fluido termométrico.

Fórmulas de conversión:
de Newton a Celsius: [°C] = [°C] = [°N] × 100/33
de Newton a Fahrenheit: [°F] = [°N] × 60/11 + 32
de Newton a Kelvin:. [K] = [°N] × 100/33 + 273.15

Escala Delisle

¿Qué es la escala Delisle?

La escala de Delisle (modificada por Weitbrecht en 1738) define el punto de congelación del agua a 150 °D, y el punto de ebullición del agua en 0 °D. Por lo tanto, los números más altos corresponden a la escala Delisle a temperaturas más bajas. Fue inventada por Joseph-Nicolas Delisle, un astrónomo francés. Un grado Delisle es equivalente a -2/3 K. Ella permaneció popular en Rusia por un siglo o más.

Fórmulas de conversión:
de Delisle a Celsius: [°C] = [°C] = 100 - [°De] × 2/3
de Delisle a Fahrenheit: [°F] = 212 - [°de] × 6/5
de Delisle a Kelvin:. [K] = 373.15 - [°de] × 2/3

Comparación de las escalas de temperatura

Comentario Kelvin Celsius Fahrenheit Rankine Delisle Newton Reaumur Romer
Cero absoluto 0.00 −273.15 −459.67 0.00 559.73 −90.14 −218.52 −135.90
Temperatura más baja ya registrada de la superficie de la Tierra 184 −89.2 −128.6 331 284 −29 −71 −39
Mezcla de hielo / agua de Fahrenheit 255.37 −17.78 0.00 459.67 176.67 −5.87 −14.22 −1.83
El hielo se funde 273.15 0.00 32.00 491.67 150.00 0.00 0.00 7.50
Punto triple del agua 273.16 0.01 32.018 491.688 149.985 0.0033 0.008 7.50525
Temperatura media de la superficie de la tierra 288 15 59 519 128 5 12 15
Temperatura media del   cuerpo humano* 310 37 98 558 95 12 29 27
La temperatura más alta ya registrada en la superficie de la Tierra 331 58 136.4 596 63 19 46 38
Ebullición del agua en la presión normal 373.1339 99.9839 211.97102 671.64102 0.00 33.00 80.00 60.00
Titanio   se funde 1941 1668 3034 3494 −2352 550 1334 883
Superficie del Sol 5800 5500 9900 10400 −8100 1800 4400 2900

Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Conversion_of_units_of_temperature

(*) La temperatura normal del cuerpo humano es de 36,8 ° C ± 0,7 ° C, o 98,2 ° F ± 1,3 ° F. El valor común de 98.6 ° F es simplemente la conversión exacta del estándar alemán del siglo XIX de 37 ° C. No utilice esto para evaluar su estado de salud (busque un médico). Algunos números de esta tabla se redondearon.

Comparación de las escalas de temperatura

Fórmulas de conversión de escalas de temperatura

Celsius a Delisle [°De] = (100 − [°C]) × 3⁄2
Celsius a Fahrenheit [°F] = [°C] × 9⁄5 + 32
Celsius a Kelvin [K] = [°C] + 273.15
Celsius a Newton [°N] = [°C] × 33⁄100
Celsius a Rankine [°R] = ([°C] + 273.15) × 9⁄5
Celsius a Reaumur [°Ré] = [°C] × 4⁄5
Celsius a Romer [°Ro] = [°C] × 21⁄40 + 7.5
Delisle a Celsius [°C] = 100 − [°De] × 2⁄3
Delisle a Fahrenheit [°F] = 212 − [°De] × 6⁄5
Delisle a Kelvin [K] = 373.15 − [°De] × 2⁄3
Delisle a Newton [°N] = 33 − [°De] × 11⁄50
Delisle a Rankine [°R] = 671.67 − [°De] × 6⁄5
Delisle a Reaumur [°Ré] = 80 − [°De] × 8⁄15
Delisle a Romer [°Ro] = 60 − [°De] × 7⁄20
Fahrenheit a Celsius [°C] = ([°F] − 32) × 5⁄9
Fahrenheit a Delisle [°De] = (212 − [°F]) × 5⁄6
Fahrenheit a Kelvin [K] = ([°F] + 459.67) × 5⁄9
Fahrenheit a Newton [°N] = ([°F] − 32) × 11⁄60
Fahrenheit a Rankine [°R] = [°F] + 459.67
Fahrenheit a Reaumur [°Ré] = ([°F] − 32) × 4⁄9
Fahrenheit a Romer [°Ro] = ([°F] − 32) × 7⁄24 + 7.5
Kelvin a Celsius [°C] = [K] − 273.15
Kelvin a Delisle [°De] = (373.15 − [K]) × 3⁄2
Kelvin a Fahrenheit [°F] = [K] × 9⁄5 − 459.67
Kelvin a Newton [°N] = ([K] − 273.15) × 33⁄100
Kelvin a Rankine [°R] = [K] × 9⁄5
Kelvin a Reaumur [°Ré] = ([K] − 273.15) × 4⁄5
Kelvin a Romer [°Ro] = ([K] − 273.15) × 21⁄40 + 7.5
Newton a Celsius [°C] = [°N] × 100⁄33
Newton a Delisle [°De] = (33 − [°N]) × 50⁄11
Newton a Fahrenheit [°F] = [°N] × 60⁄11 + 32
Newton a Kelvin [K] = [°N] × 100⁄33 + 273.15
Newton a Rankine [°R] = [°N] × 60⁄11 + 491.67
Newton a Reaumur [°Ré] = [°N] × 80⁄33
Newton a Romer [°Ro] = [°N] × 35⁄22 + 7.5
Rankine a Celsius [°C] = ([°R] − 491.67) × 5⁄9
Rankine a Fahrenheit [°F] = [°R] − 459.67
Rankine a Kelvin [K] = [°R] × 5⁄9
Rankine a Newton [°N] = ([°R] − 491.67) × 11⁄60
Rankine a Reaumur [°Ré] = ([°R] − 491.67) × 4⁄9
Rankine a Romer [°Ro] = ([°R] − 491.67) × 7⁄24 + 7.5
Reaumur a Celsius [°C] = [°Ré] × 5⁄4
Reaumur a Delisle [°De] = (80 − [°Ré]) × 15⁄8
Reaumur a Fahrenheit [°F] = [°Ré] × 9⁄4 + 32
Reaumur a Kelvin [K] = [°Ré] × 5⁄4 + 273.15
Reaumur a Newton [°N] = [°Ré] × 33⁄80
Reaumur a Rankine [°R] = [°Ré] × 9⁄4 + 491.67
Reaumur a Romer [°Ro] = [°Ré] × 21⁄32 + 7.5
Romer a Celsius [°C] = ([°Ro] − 7.5) × 40⁄21
Romer a Delisle [°De] = (60 − [°Ro]) × 20⁄7
Romer a Fahrenheit [°F] = ([°Ro] − 7.5) × 24⁄7 + 32
Romer a Kelvin [K] = ([°Ro] − 7.5) × 40⁄21 + 273.15
Romer a Newton [°N] = ([°Ro] − 7.5) × 22⁄35
Romer a Rankine [°R] = ([°Ro] − 7.5) × 24⁄7 + 491.67
Romer a Reaumur [°Ré] = ([°Ro] − 7.5) × 32⁄21

Mais convertidores de temperatura

»Fahrenheit a Rankine »Fahrenheit a Delisle »Fahrenheit a Newton »Fahrenheit a Reaumur »Fahrenheit a Romer »Celsius a Rankine »Celsius a Delisle »Celsius a Newton »Celsius a Reaumur »Celsius a Romer »Kelvin a Rankine »Kelvin a Delisle »Kelvin a Newton »Kelvin a Reaumur »Kelvin a Romer

Descargo de responsabilidad:

Hacemos todo lo posible para garantizar que nuestras calculadoras y convertidores sean lo más precisos posible, pero no podemos garantizarlo. Antes de utilizar cualquiera de nuestras herramientas, cualquier información o dato, verifique su precisión en otras fuentes.